

- 3 min.
¿Qué es el Joint Business Plan?
En los últimos meses el concepto de Shopper Marketing ha tomado una altísima relevancia en las agendas de trabajo de retailers y de...
248
En los últimos meses, el concepto de Planificación Conjunta del Negocio (JBP en inglés) ha vuelto a tomar relevancia en las agendas de trabajo de los minoristas y fabricantes. Las razones son bastante obvias: los cambios en los hábitos de compra del Shopper están afectando las ventas de numerosas categorías y tipos de tiendas.
El juego ha cambiado y, sin embargo, muchos minoristas y sus proveedores aún operan con prácticas antiguas de planificación para su propio beneficio, perdiendo oportunidades valiosas para colaborar a través de la generación de información y estrategias conjuntas.
Si bien la importancia de la colaboración puede parecer obvia, la implementación suele ser difícil y compleja: una batalla de egos, intereses y secretos.
Muchos minoristas y fabricantes creen que la mayoría de las iniciativas de colaboración no han funcionado debido a la falta de compromiso o interés de la contraparte. Cuando echamos un vistazo más de cerca a lo que está pasando y hablamos de forma independiente con cada lado, encontramos una profunda frustración por la incapacidad de hacer que la relación funcione en sus términos. Escuchamos frases como “el cliente siempre hace lo que quiere”, “no cumple con lo pactado”, “no colabora”.
En este curso enseñaremos el paso a paso para establecer los puentes que te llevarán a sostener discusiones constructivas para aumentar la probabilidad de éxito del plan, sin dejar de tener al Shopper en el centro de la ecuación.
Aprende a construir un plan estratégico colaborativo entre fabricantes y retailers para el desarrollo de una categoría en una tienda o cuenta clave, con claras responsabilidades, objetivos, fechas de entregas y mecanismos de seguimiento y evaluación de resultados.
Ejecutivos y Gerentes de las áreas de Trade Marketing, Cuentas Clave y Ventas
Ejecutivos y Gerentes de Categoría
Dueños y Gerentes de Tiendas físicas o digitales.
Los participantes serán guiados a través de un proceso práctico real que incluirá:
Desarrollo del perfil de la contraparte de forma independiente (fabricante y minorista)
Evaluación de la situación, generación de insights accionables e identificación de oportunidades y riesgos
Proceso de Alineación de Prioridades y Riesgos
Establecimiento de objetivos conjuntos
Diseño de estrategias y planes de acción
Equipos de Trabajo multifuncionales para validación del plan
Introducción a JBP. ¿Por qué JBP? ¿Por qué trabajar en conjunto? Beneficios y dificultades.
Diagnóstico del negocio. Fuentes de Información, Indicadores de Gestión y determinación de prioridades.
Evaluación de la experiencia de compra (CX) y calidad de ejecución de la categoría en las tiendas
El Rol de la Categoría para la Fabricante y para el Retailer. Benchmarks, Issues y Oportunidades.
Priorización Estratégica: Modelo de Priorización: Impacto x Urgencia x Readiness.
Visión, objetivos y estrategias: ¿cómo aprovechar las fortalezas de la contraparte para capitalizar las oportunidades?
Construcción de Planes. Definición de Tareas y Acciones. Fuentes de crecimiento y Building Blocks.
Identificación y resolución de conflictos. Retorno Esperado. Mecanismos de control.
El curso es 100% online en la modalidad IN-COMPANY o PUBLICO, es decir, cada curso se imparte de forma exclusiva por cliente para garantizar el foco en su realidad de negocio.
¡Máximo 30 participantes!